MiAmbiente reconoce proyectos que protegen tortugas marinas en Panamá

MiAmbiente reconoce proyectos que protegen tortugas marinas

El Ministerio de Ambiente entregó reconocimientos a proyectos y organizaciones comunitarias que durante años han trabajado en la conservación de tortugas marinas en Panamá. La ceremonia formó parte del taller “Homologación de Información y Fortalecimiento de las Acciones para la Conservación y Manejo del Recurso Tortugas Marinas”, celebrado los días 11 y 12 de septiembre en la Universidad Marítima Internacional de Panamá (UMIP), en el que participaron más de 50 representantes de organizaciones comunitarias, ONG, personal técnico, guardaparques e investigadores nacionales e internacionales.

Objetivo del taller y actividades

El encuentro tuvo como objetivo unificar y homologar información sobre poblaciones, áreas de anidación, zonas de alimentación y rutas migratorias de tortugas marinas, además de compartir experiencias y definir lineamientos comunes de manejo y conservación en las distintas provincias. Durante el taller se abordaron metodologías de monitoreo, registro de datos y mecanismos de coordinación entre comunidades y autoridades para mejorar la vigilancia y protección de sitios de anidación.

Organizaciones reconocidas y próximos reconocimientos

Entre las organizaciones distinguidas estuvieron la Fundación Tortuguias (Playa Punta Chame, Panamá Oeste), representada por Adriana y Jeanellys Moreno; Tortugas Pedasí (Playa Lagarto, Los Santos), con Robert Shahverdians; la Asociación de Amigos y Vecinos de la Costa y de la Naturaleza (AAMVECONA, Playa San San, Bocas del Toro), representada por Evelin Rivas; Sea Turtle Conservancy (Playa Soropta, Bocas del Toro), con Xavier Ow Young; la Asociación Conservacionista de Playa Malena (ACOPLAMA, Playa Malena, Veraguas), representada por Miguel Ángel Otero; y la Red Panatortugas, con Argelis Ruiz. El ministerio informó que otras 13 organizaciones que no pudieron asistir recibirán sus reconocimientos en sus territorios.

Reacciones oficiales y continuidad de acciones

El ministro Juan Carlos Navarro destacó el trabajo conjunto con comunidades y aliados para garantizar la continuidad de las acciones de conservación, y leyó un mensaje del presidente José Raúl Mulino que reafirmó el apoyo gubernamental a la protección ambiental y a un desarrollo sostenible que preserve los ecosistemas marinos. Las autoridades señalaron que la homologación de información y la coordinación interinstitucional y comunitaria son esenciales para diseñar e implementar estrategias efectivas de protección y seguimiento.

Antecedentes y amenazas

Panamá alberga cinco de las siete especies de tortugas marinas: tortuga lora, carey, caguama o boba, verde y baula. El país cuenta con sitios de anidación de importancia internacional, entre ellos Playa La Marinera (Los Santos), el Parque Nacional Coiba (Veraguas), San San Pond Sak (Bocas del Toro) y áreas del Archipiélago de las Perlas. Las autoridades y organizaciones advirtieron que estas especies enfrentan amenazas como la cacería ilegal, la contaminación plástica, la pesca incidental y la pérdida de hábitat por desarrollo costero no planificado, por lo que insistieron en la necesidad de iniciativas de homologación y coordinación para mejorar la protección y el monitoreo a largo plazo.

y un bloque JSON-LD: {
«@context»: «https://schema.org»,
«@type»: «NewsArticle»,
«headline»: «MiAmbiente reconoce proyectos que protegen tortugas marinas»,
«datePublished»: «2025-09-13T19:10:47-05:00»,
«dateModified»: «2025-09-13T19:10:47-05:00»,
«author»: {
«@type»: «Person»,
«name»: «Redacción Panama24.News»
},
«publisher»: {
«@type»: «Organization»,
«name»: «Panama24.News»,
«logo»: {
«@type»: «ImageObject»,
«url»: «https://panama24.news/logo.png»
}
},
«articleBody»: «»
} . Solo insértalo dentro del head del HTML usando script type=’application/ld+json’ y no cambies nada más.

Share it :

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *