Ministerio reconoce proyectos de conservación de tortugas marinas





Ministerio reconoce proyectos de conservación de tortugas marinas


Ministerio reconoce proyectos de conservación de tortugas marinas

Ciudad de Panamá, 13 de septiembre de 2025. El Ministerio de Ambiente entregó reconocimientos a organizaciones y comunidades que protegen a las tortugas marinas en Panamá, en el marco del taller “Homologación de Información y Fortalecimiento de las Acciones para la Conservación y Manejo del Recurso Tortugas Marinas”, celebrado los días 11 y 12 de septiembre en la Universidad Marítima Internacional de Panamá (UMIP).

Unificación de datos y coordinación de acciones

La actividad reunió a más de 50 representantes de organizaciones comunitarias, ONG, personal técnico, guardaparques e investigadores nacionales e internacionales. El objetivo fue unificar y homologar la información disponible sobre poblaciones de tortugas marinas, áreas de anidación, zonas de alimentación y rutas migratorias, además de compartir experiencias y establecer lineamientos comunes para su manejo y conservación en las distintas provincias del país.

Organizaciones y comunidades reconocidas

Fueron reconocidas la Fundación Tortuguias (Playa Punta Chame, Panamá Oeste), representada por Adriana y Jeanellys Moreno; Tortugas Pedasí (Playa Lagarto, Los Santos), con Robert Shahverdians; la Asociación de Amigos y Vecinos de la Costa y de la Naturaleza (AAMVECONA) (Playa San San, Bocas del Toro), representada por Evelin Rivas; la Sea Turtle Conservancy (Playa Soropta, Bocas del Toro), con Xavier Ow Young; la Asociación Conservacionista de Playa Malena (ACOPLAMA) (Playa Malena, Veraguas), representada por Miguel Ángel Otero; y la Red Panatortugas, con Argelis Ruiz. Además, el ministerio informó que otros 13 grupos que no pudieron asistir recibirán su reconocimiento posteriormente.

Compromiso gubernamental

El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, destacó la voluntad de la institución de mantener un contacto cercano con las comunidades y aliados, bajo una política de puertas abiertas y apoyo a iniciativas locales. En representación del presidente José Raúl Mulino, el ministerio reiteró el compromiso del gobierno con la protección ambiental y subrayó la importancia de asegurar la continuidad de las acciones de conservación para preservar el patrimonio natural y la biodiversidad marina.

Contexto: especies presentes y amenazas

En Panamá habitan cinco de las siete especies conocidas de tortugas marinas: lora, carey, caguama o boba, verde y baula. El país cuenta con sitios de anidación reconocidos internacionalmente, entre ellos Playa La Marinera (Los Santos), el Parque Nacional Coiba (Veraguas), San San Pond Sak (Bocas del Toro) y zonas del Archipiélago de las Perlas.

El Ministerio de Ambiente recordó que estas especies enfrentan amenazas como la cacería ilegal, la contaminación plástica, la pesca incidental y la pérdida de hábitat por el desarrollo costero no planificado. En este contexto, el taller busca fortalecer la coordinación y el seguimiento de estrategias efectivas que contribuyan a la protección y recuperación de las poblaciones de tortugas marinas en el país.

Con la homologación de datos y lineamientos comunes, el encuentro apunta a facilitar decisiones basadas en evidencia, optimizar recursos y mejorar la respuesta frente a las principales presiones, con efectos directos en la protección de nidos, playas de anidación y hábitats clave a nivel nacional.


Share it :

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *