Adolescente de Ngäbe Buglé explotada y abandonada en Panamá






Autoridades investigan presunta explotación laboral de menor indígena en la capital


Autoridades investigan presunta explotación laboral de menor indígena en la capital

Una adolescente originaria de la comarca Ngäbe Buglé trabajó durante 15 días como empleada doméstica en la ciudad de Panamá sin recibir pago y fue abandonada en una estación del Metrobús, informaron autoridades y organismos de protección. Tras la intervención de MiBus, el caso pasó al Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) y a la Policía Nacional, que abrieron investigaciones para determinar responsabilidades.

De acuerdo con las primeras versiones, la menor fue trasladada desde su comunidad hasta la capital con la promesa de empleo y, después de dos semanas de labores, quedó desamparada en el sistema de transporte masivo. Funcionarios coordinaron su atención inmediata y el seguimiento institucional, mientras las autoridades buscan establecer quiénes facilitaron el traslado, la contratación y el posterior abandono.

Preocupación por posibles delitos adicionales

La abogada especialista en familia Suki Yard manifestó preocupación por la posibilidad de que, además de explotación laboral, la joven haya sufrido otras vulneraciones a sus derechos fundamentales, como explotación sexual o violencia psicológica. “No podemos obviar que pudo haber tenido afectaciones mucho más graves de las que conocemos hasta ahora”, advirtió, al solicitar que la menor brinde una declaración completa para esclarecer los hechos y descartar delitos adicionales.

Leyes prohíben trabajo doméstico a menores

Yard recordó que la contratación de menores para labores domésticas está prohibida por el Código de Trabajo y la Ley de Protección de la Niñez y Adolescencia. Cuestionó, además, cómo se produjo el traslado desde la comarca hasta la capital, quién lo autorizó y dónde se encontraban sus tutores al momento de la salida. La jurista señaló un patrón de reclutamiento que afecta a comunidades indígenas, donde niñas y adolescentes son citadas con falsas promesas de empleo y luego sufren abusos o desapariciones.

Consecuencias y llamados a acción

Como parte de las acciones inmediatas, Mitradel y la Policía Nacional mantienen abiertas las diligencias para identificar a los responsables y aplicar sanciones administrativas y penales, de confirmarse los hechos. Yard hizo un llamado urgente a reforzar la presencia institucional en las comarcas para prevenir desapariciones y delitos sexuales contra menores, y pidió respuestas coordinadas entre trabajo social, niñez y seguridad pública.

TVN Noticias confirmó que la joven retornó a la provincia de Bocas del Toro el sábado 13 de septiembre, tras recibir apoyo de organizaciones y particulares. Su situación seguirá bajo seguimiento de las autoridades competentes mientras avanzan las investigaciones.


Share it :

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *