La tuneladora “Panamá”, encargada del cruce subterráneo del Canal de Panamá para la Línea 3 del Metro, alcanzó un hito constructivo al descender hasta 65 metros por debajo del nivel medio del mar mientras atravesaba el cauce de la vía interoceánica. El avance fue confirmado por el presidente de la República, José Raúl Mulino, en su conferencia de prensa semanal, y detallado por el gerente del Metro, César Pinzón.
Avance confirmado por el Ejecutivo
Según explicó Pinzón, el descenso controlado de la máquina a esa cota se dio durante el cruce del cauce del Canal, un tramo clave por sus exigencias técnicas y de seguridad. La información se dio a conocer esta semana en Ciudad de Panamá, en el marco del reporte oficial de obras públicas presentado por el Ejecutivo.
Qué significa este hito para la obra
El cruce bajo el Canal de Panamá es una de las etapas más complejas del proyecto de la Línea 3. Alcanzar la profundidad prevista y mantener el avance a través del cauce confirma el desempeño de la tuneladora y de los procedimientos de excavación y control geotécnico. Este progreso permite continuar la trayectoria programada del túnel, paso necesario para conectar ambos márgenes y consolidar la estructura subterránea que enlazará la nueva línea con la red del Metro.
Impacto en la movilidad
La Línea 3 es una obra estratégica para mejorar la conectividad entre Panamá Oeste y la capital. El cruce subterráneo del Canal es esencial para garantizar un enlace continuo del sistema, lo que, una vez en operación, reducirá los tiempos de desplazamiento y ofrecerá una alternativa de transporte masivo para miles de usuarios diarios.
Próximos pasos
Con la tuneladora trabajando a la profundidad planificada, las autoridades señalaron que los trabajos seguirán su curso bajo los protocolos establecidos para seguridad y control ambiental. El objetivo es completar el cruce del cauce y continuar con las obras complementarias del túnel, manteniendo la coordinación técnica necesaria por la cercanía con la infraestructura del Canal.
El anuncio se suma a los reportes periódicos del Gobierno sobre el avance de proyectos de movilidad, en los que se enfatiza el cumplimiento de etapas críticas como la que ahora supera la tuneladora “Panamá”.





