Asamblea rechaza ley para proteger a denunciantes de corrupción







La Asamblea Nacional rechazó este 18 de septiembre de 2025 un proyecto de ley que buscaba establecer medidas de protección para personas que denuncien actos de corrupción en el sector público. En el tercer debate, la iniciativa obtuvo 31 votos a favor y 12 en contra, por debajo de los 36 requeridos, por lo que fue declarada derrotada.

Proyecto no alcanzó los votos en tercer debate

La votación se realizó en el pleno legislativo, donde la propuesta no logró la mayoría necesaria para su aprobación final. Al no cumplirse el umbral, el proyecto quedó archivado conforme a las reglas del procedimiento parlamentario.

Próximos pasos legislativos

Diputados que respaldaron el rechazo indicaron que, para reabrir la discusión, el contenido deberá presentarse como un nuevo proyecto y recorrer el proceso legislativo completo. De volver a presentarse, la iniciativa tendría que ser prohijada y pasar por el primer debate en la Comisión de Gobierno, presidida por el diputado Luis Eduardo Camacho.

Argumentos en el pleno

El diputado Ernesto Cedeño sostuvo que el texto era inconstitucional y afirmó que ya existe un marco legal que contempla la protección del testigo y del denunciante en materia penal, por lo que, a su juicio, no sería necesaria una norma adicional en los términos planteados.

Implicaciones

Con el rechazo, se mantiene sin cambios el marco vigente en materia de protección a denunciantes dentro del sector público. La discusión sobre mecanismos específicos para resguardar a quienes reportan actos de corrupción queda sujeta a la eventual presentación de un nuevo proyecto que cumpla con todas las etapas legislativas.


Share it :

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *