Panamá restablece servicios consulares con Venezuela para migrantes
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, anunció la restauración de los servicios consulares con Venezuela con el objetivo de facilitar el retorno de migrantes varados en territorio panameño tras intentos frustrados de ingresar a Estados Unidos por el endurecimiento de las políticas migratorias. El mandatario subrayó que se trata de una medida estrictamente humanitaria y que no implica reabrir las relaciones diplomáticas: “La crisis venezolana no termina, al contrario, se agrava… No hemos restaurado ni estamos pensando en restaurar las diplomáticas, pero sí las consulares por un tema, primero, humanitario”.
Alcance operativo y coordinación
La decisión, comunicada inicialmente en junio, permitirá trasladar a personas indocumentadas procedentes de Centroamérica que quedan en Panamá y enviarlas directamente a Caracas o al destino que determine el gobierno venezolano. Según indicó Mulino, Panamá mantiene un cónsul en Venezuela para coordinar estas operaciones y agilizar los procesos de retorno, especialmente para quienes quedaron varados tras el cambio en la política migratoria estadounidense encabezada por Donald Trump.
El restablecimiento consular se apoya en el reinicio de operaciones aéreas entre ambos países anunciado a finales de mayo, lo que facilita la logística de traslados y la normalización de trámites básicos vinculados a documentos y autorizaciones de viaje.
Contexto político y límites de la medida
El gobierno panameño mantiene suspendidas las relaciones diplomáticas plenas con Venezuela desde el 29 de julio de 2024, cuando ordenó el retiro de su personal diplomático hasta que exista un sistema electoral “institucional, transparente y confiable”. La decisión respondió a las controversias sobre el conteo de votos en las elecciones presidenciales venezolanas del 28 de julio de 2024, en las que el régimen negó mostrar las actas; sectores opositores, incluida María Corina Machado, respaldaron la victoria de Edmundo González, mientras el gobierno venezolano alegó un “hackeo” y se autoproclamó para un nuevo periodo.
Implicaciones humanitarias y regionales
En lo inmediato, el restablecimiento de los servicios consulares busca desahogar la presión sobre albergues y puntos de tránsito en Panamá, acelerando el retorno de migrantes sin documentación. A nivel regional, podría reducir la cantidad de personas varadas en el istmo, al establecer una vía de salida controlada y coordinada con Caracas. No obstante, la medida no modifica el estatus político bilateral: las relaciones diplomáticas siguen suspendidas y el alcance de la cooperación se limita al ámbito consular y humanitario.





