Acodeco da recomendaciones para pagos electrónicos






Acodeco da recomendaciones para pagos electrónicos


Panamá, 19 de septiembre de 2025. La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) difundió recomendaciones para realizar pagos electrónicos de forma segura. Las orientaciones fueron expuestas por su vocero, Francisco Azcárraga, durante una entrevista con Telemetro en la franja de entrevistas nacionales, con el fin de prevenir fraudes, errores de cobro y otras afectaciones a los consumidores.

Recomendaciones para transacciones digitales

Azcárraga subrayó la importancia de confirmar siempre la identidad del comercio o persona que recibe el pago, verificando el canal oficial (sitio web, aplicación o enlace) antes de introducir datos financieros.

Pidió revisar cuidadosamente el monto, el destinatario y el concepto de la operación antes de confirmar, especialmente en transferencias y pagos con enlaces o códigos QR.

Recomendó no compartir contraseñas, códigos de verificación (OTP), números de tarjeta ni el CVV por teléfono, mensajería o redes sociales, y activar la autenticación de dos factores y las alertas de transacción en las aplicaciones bancarias.

Se sugirió evitar redes Wi‑Fi públicas para operaciones sensibles y mantener actualizados los sistemas y aplicaciones de banca o billeteras digitales.

El vocero instó a conservar comprobantes y capturas de pantalla de cada operación, así como a revisar periódicamente los estados de cuenta para detectar cargos no reconocidos a tiempo.

También señaló la importancia de conocer comisiones, plazos de reverso y políticas de devolución antes de pagar, y exigir la entrega de comprobantes o facturas por parte de los comercios.

Qué hacer ante un cargo no reconocido

En caso de una transacción irregular, se recomendó contactar de inmediato al banco o la plataforma de pago para bloquear el medio, registrar la incidencia y solicitar el reverso cuando corresponda, documentando fecha, hora, número de autorización y canal utilizado.

Si el cargo involucra a un comercio, se aconsejó presentar el reclamo formal por escrito ante el establecimiento y, de no obtener respuesta, acudir a Acodeco con los respaldos de la operación.

Las medidas, planteadas en la entrevista de este jueves en Ciudad de Panamá, buscan fortalecer la seguridad de los usuarios en un entorno de creciente uso de pagos digitales y reducir la exposición a estafas y conflictos de consumo.


Share it :

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *