Asamblea aprueba en primer debate presupuesto del Canal 2026






Asamblea aprueba en primer debate presupuesto del Canal 2026


La Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional aprobó en primer debate la propuesta presupuestaria de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) para el año fiscal 2026 por B/.5,207.2 millones, correspondiente al periodo del 1 de octubre de 2025 al 30 de septiembre de 2026.

Montos y aportes al Estado

El plan contempla un aporte directo al Tesoro Nacional de B/.3,193.8 millones, un incremento de B/.404.3 millones (14.5%) frente al aporte aprobado para el AF‑2025. Adicionalmente, se estiman pagos por impuestos y cargas sociales a otras entidades estatales por B/.291.1 millones.

Enfoque de inversión y operación

De acuerdo con la ACP, el presupuesto prioriza inversiones orientadas a la sostenibilidad hídrica —incluido el proyecto del lago de Río Indio—, la diversificación de negocios, la capacitación y bienestar del recurso humano, la protección de las cuencas (tradicional y occidental) y la garantía de una operación sostenible y competitiva del Canal. La entidad afirma que el AF‑2026 marca el inicio de un periodo de inversiones para fortalecer su modelo de negocio y proteger el valor de la ruta a largo plazo.

Implicaciones

La combinación de mayores aportes al Estado y un énfasis en proyectos hídricos y de eficiencia operativa busca asegurar la continuidad y competitividad del tránsito por la vía interoceánica, al tiempo que refuerza su contribución fiscal. Estos recursos, según la ACP, permitirían sostener la prestación del servicio y atender necesidades estratégicas para la operación.

Próximos pasos

Tras la aprobación en primer debate en la Comisión de Presupuesto, la propuesta deberá completar las etapas legislativas restantes en la Asamblea Nacional antes de su aprobación definitiva y aplicación a partir del inicio del año fiscal 2026.


Share it :

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *