Alarma en Veraguas por aumento de vómitos y diarrea en niños






En Veraguas se ha encendido la preocupación por un incremento de casos de vómitos y diarrea en menores de edad, situación que ha llevado a un mayor número de consultas pediátricas en centros de salud de la provincia en los últimos días. La tendencia ha generado alerta entre familias y personal médico por el riesgo de complicaciones, especialmente en lactantes y niños pequeños.

Casos graves en menores de edad

Entre los pacientes reportados se encuentra un niño de dos años, procedente de la comunidad de Belencillo, en el distrito de Santa Fe de Veraguas, que permanece en estado delicado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Regional Dr. Luis “Chicho” Fábrega. El menor presentó un cuadro de vómitos y diarrea y fue diagnosticado con parásitos, lo que agravó su condición.

También se informó de un bebé de dos meses que se encuentra en estado delicado tras presentar síntomas similares. Ambos casos ilustran la vulnerabilidad de los más pequeños ante episodios agudos de deshidratación y pérdida de electrolitos, una de las principales consecuencias de estos cuadros gastrointestinales.

Aumento de consultas y alerta sanitaria

Autoridades sanitarias locales y centros asistenciales han registrado un aumento en las atenciones por vómitos y diarrea en población pediátrica. El incremento de la demanda ha activado medidas internas de vigilancia clínica y ha reforzado la orientación a las familias para identificar señales de alarma y acudir oportunamente a evaluación médica.

Prevención y atención oportuna

Ante la presencia de vómitos y diarrea en niños, los equipos de salud insisten en la hidratación temprana con soluciones de rehidratación oral, el lavado frecuente de manos, el consumo de agua segura y la correcta manipulación de alimentos. Se recomienda acudir de inmediato a un centro de salud si hay signos de deshidratación (boca seca, llanto sin lágrimas, somnolencia o irritabilidad inusual, fiebre persistente, diarrea con sangre o vómitos repetidos), especialmente en menores de cinco años.

Seguimiento en la provincia

La situación continúa bajo seguimiento en Veraguas mientras los servicios pediátricos mantienen vigilancia ante nuevos casos. Las autoridades locales reiteran el llamado a la prevención en los hogares y a buscar atención médica temprana para reducir complicaciones y evitar que los cuadros gastrointestinales deriven en hospitalizaciones.


Share it :

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *