Asamblea rechaza proyecto que protegía a denunciantes

Asamblea rechaza proyecto que protegía a denunciantes

La Asamblea Nacional rechazó un proyecto de ley que proponía medidas de protección para las personas que denuncien actos de corrupción en el sector público. La iniciativa buscaba crear mecanismos adicionales de resguardo para denunciantes y testigos, pero no alcanzó los votos necesarios en el tercer debate.

Votación y argumentos

En la votación de tercer debate la iniciativa obtuvo 31 votos a favor y 12 en contra, sin llegar a los 36 sufragios requeridos para su aprobación. Diputados indicaron que, para que la propuesta pueda volver a ser analizada, deberá presentarse como un nuevo proyecto y cumplir todo el procedimiento legislativo establecido.

El diputado Ernesto Cedeño argumentó que la propuesta era inconstitucional porque, a su juicio, ya existe un marco legal que contempla la protección al testigo y al denunciante en materia penal. Quienes apoyaban el proyecto señalaron la necesidad de una ley específica que ofrezca garantías claras y mecanismos efectivos para proteger a quienes revelan casos de corrupción.

Próximos pasos

Si se decide reintroducir la iniciativa, esta deberá ser prohijada y discutir su primer debate en la Comisión de Gobierno, presidida por el diputado Luis Eduardo Camacho. Legisladores consultados enfatizaron que cualquier nueva presentación tendrá que ajustarse a los requisitos formales y al calendario de comisiones.

La decisión reactiva el debate público sobre la protección de denunciantes en Panamá: organizaciones de la sociedad civil y expertos en transparencia insisten en que la ausencia de medidas robustas puede desalentar las denuncias y obstaculizar la lucha contra la corrupción, mientras algunos parlamentarios piden mayor precisión legal para evitar conflictos con la Constitución y la normativa vigente.

Share it :

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *