Panamá, 16 de septiembre de 2025. El Canal de Panamá presentó su “Visión del Futuro” para el periodo 2025-2035, un documento que recoge los proyectos que la institución prevé desarrollar en la próxima década y que orientará su toma de decisiones estratégicas. Como parte de esa hoja de ruta, la Autoridad del Canal de Panamá informó que la próxima semana realizará el primer acercamiento con las empresas interesadas en la construcción de un gasoducto vinculado al sistema canalero. No se ofrecieron detalles técnicos ni cronogramas precisos sobre el proyecto.
Presentación de la hoja de ruta 2025-2035
De acuerdo con la información divulgada, la “Visión del Futuro” busca establecer prioridades y ordenar iniciativas para fortalecer la operación del Canal durante los próximos diez años. El documento se presenta en Panamá y marca un punto de partida para la definición de proyectos y etapas que, en su mayoría, requerirán consultas con el mercado, procesos de contratación y autorizaciones regulatorias.
Primer acercamiento por el gasoducto
La institución detalló que la próxima semana sostendrá un primer acercamiento con empresas interesadas en el gasoducto, con el objetivo de recabar información y explorar posibilidades de participación. No se precisaron aspectos como el trazado, la capacidad proyectada, la inversión estimada, la modalidad de contratación o los plazos de ejecución, ni tampoco el alcance exacto de su integración con la infraestructura canalera.
Implicaciones y contexto
Un proyecto de esta naturaleza podría tener efectos en la cadena logística y en el ecosistema de servicios asociados al tránsito interoceánico, con potenciales impactos en la competitividad del país y en la atracción de inversiones. En ese marco, la planificación a largo plazo del Canal de Panamá es clave para sostener su rol en el comercio mundial y en la economía nacional, en un entorno de demanda global cambiante y retos operativos.
Próximos pasos
Tras el encuentro inicial con las compañías interesadas, se espera que la entidad defina los pasos a seguir, que usualmente incluyen etapas de consultas, publicación de términos de referencia, precalificación de participantes y, de proceder, procesos de licitación. La Autoridad del Canal de Panamá indicó que compartirá información adicional a medida que avance el proceso, sin ofrecer por ahora un calendario definitivo.
Con la presentación de su “Visión del Futuro” 2025-2035, el Canal de Panamá establece la guía de trabajo para la próxima década. El anuncio sobre el gasoducto abre un proceso de exploración con el sector privado, cuyo desarrollo dependerá de los estudios, autorizaciones y decisiones que se adopten en los meses venideros.





