Detienen en Panamá a tiktoker hondureño; enfrenta extradición a EE. UU.






Detienen en Panamá a tiktoker hondureño; enfrenta extradición a EE. UU.


El 5 de septiembre fue detenido en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, en Ciudad de Panamá, el tiktoker hondureño Daniel Coly, conocido como Richard Ríos. La aprehensión fue realizada por la Oficina Central Nacional de Interpol en Panamá, en atención a un requerimiento de autoridades de Estados Unidos que lo vinculan con investigaciones por presuntos delitos de agresión sexual y violación contra un menor.

Detención en tránsito y proceso de extradición

Coly, de 24 años y originario de Limón, Colón, viajaba desde Tegucigalpa con destino a São Paulo, Brasil, donde tenía previsto participar en un partido amistoso junto a otros creadores de contenido. Su detención se produjo durante una escala en Tocumen. Tras el arresto, las autoridades panameñas informaron que el joven deberá enfrentar un trámite de extradición hacia Estados Unidos.

Reacciones y recaudación de fondos

Como respuesta, el líder de la denominada Selección de Tiktokers de Honduras, Lester Cardona, conocido como “Supremo”, inició una campaña en GoFundMe para costear la defensa legal de Coly. Al 13 de septiembre, la recaudación ascendía a aproximadamente 720 dólares (unos 18.000 lempiras). De acuerdo con los promotores, los fondos buscan asegurarle representación legal y acompañamiento durante el proceso.

Cardona ha defendido públicamente la inocencia del detenido y afirmó que se le brindará apoyo en todo momento. En comunicados previos, allegados mencionaron que Coly habría enfrentado supuestas irregularidades en procesos legales anteriores; no obstante, tales señalamientos no han sido confirmados por autoridades.

Situación actual y próximos pasos

Hasta el momento, familiares y personas cercanas han mantenido silencio, y no se ha confirmado si Coly permanece en Panamá o si fue trasladado a Honduras tras su detención. Las autoridades competentes en Panamá y Estados Unidos no han divulgado detalles adicionales sobre las acusaciones, ni plazos estimados para la resolución del trámite de extradición.

En tanto se define su situación jurídica, el caso continuará en la vía judicial panameña para atender el requerimiento internacional. No se han reportado audiencias o decisiones públicas relacionadas con su eventual entrega a las autoridades estadounidenses.


Share it :

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *