Panamá, 13 de septiembre de 2025. El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) abrió una investigación por un caso de presunta explotación laboral en la ciudad de Panamá, tras conocerse que una joven originaria de la comarca Ngäbe Buglé, procedente de Bocas del Toro, trabajó 15 días sin recibir pago y fue abandonada por quienes la contrataron.
Atención inmediata y retorno a su comunidad
De acuerdo con testimonios recogidos, la joven fue auxiliada por ciudadanos que la trasladaron al Centro de Atención Integral San Juan Pablo II, donde recibió alimentación, ropa y apoyo temporal. Con esa asistencia, la afectada se preparó para regresar este sábado a su comunidad de origen.
Mitradel abre indagatoria y anuncia refuerzo de controles
Mitradel confirmó la apertura de una indagatoria para determinar responsabilidades y garantizar el respeto a los derechos laborales de la afectada. La ministra Jackeline Muñoz de Cedeño informó que se dispuso una investigación inmediata, el reforzamiento de las inspecciones laborales y la promoción de mecanismos de denuncia y seguimiento para prevenir nuevos casos.
Alertan sobre engaños y mayor vulnerabilidad
El hecho ha provocado indignación pública y volvió a poner en evidencia la vulnerabilidad de jóvenes que aceptan ofertas de empleo con promesas que no se cumplen. Ariel López, responsable del Centro San Juan Pablo II —que atiende a personas en situación de calle—, advirtió sobre patrones de engaño que afectan tanto a panameños como a migrantes: “No solo son panameños, también extranjeros son engañados. Les prometen salir de su país para trabajar y, en muchos casos, hasta los obligan a mantener relaciones sexuales”.
Consecuencias y llamado a denunciar
Las autoridades señalaron que la investigación busca precisar cómo operaron los responsables, si hubo intermediarios y qué medidas corresponderán para reparar el daño y evitar la repetición de estos hechos. El Mitradel reiteró el llamado a denunciar de forma oportuna casos de explotación o abuso a través de los canales oficiales para activar inspecciones y ofrecer acompañamiento a las víctimas.
Reporte: Aminta Bustamante; con información de Heady Morán.





