Funcionaria de la CSS condenada a 48 meses por alterar SIPE






Funcionaria de la CSS condenada a 48 meses por alterar SIPE


Funcionaria de la CSS condenada a 48 meses por alterar SIPE

Panamá, 13 de septiembre de 2025 — Un tribunal condenó a 48 meses de prisión y aplicó una multa de B/.11,100 a una funcionaria de la Caja de Seguro Social (CSS), asignada a la agencia de Los Pueblos, tras hallarla culpable de falsificación de documentos, corrupción de servidores públicos y blanqueo de capitales.

De acuerdo con la investigación, la trabajadora participó en la alteración de la base de datos del Sistema de Ingresos y Prestaciones Económicas (SIPE), manipulando cuentas de empleadores para borrar deudas millonarias y generar créditos a favor. Estas acciones impidieron la correcta acreditación de las cuotas empleado-empleador, con efectos directos sobre el cálculo y reconocimiento de prestaciones y derechos laborales de los asegurados.

Impacto para los asegurados y la administración

La manipulación del SIPE afectó el registro de obligaciones obrero-patronales, lo que pone en riesgo la continuidad de coberturas y el acceso a prestaciones económicas. La CSS advirtió que estas prácticas comprometen la sostenibilidad del sistema y la transparencia en la gestión de los aportes.

Otra medida: detención provisional en Juzgados Ejecutores

La entidad informó además que un funcionario de los Juzgados Ejecutores fue puesto en detención provisional y suspendido de su cargo, mientras avanzan las investigaciones por presunta falsificación de documentos vinculada a estos hechos.

Compromiso institucional

La CSS reiteró su compromiso de combatir las mafias internas que vulneran los sistemas de seguridad social, y señaló que mantiene la cooperación con las autoridades competentes para el esclarecimiento total de los casos y la determinación de responsabilidades.

Qué es el SIPE

El Sistema de Ingresos y Prestaciones Económicas (SIPE) es la plataforma de la CSS que registra los aportes obrero-patronales y soporta el cálculo y pago de prestaciones económicas. Su integridad es clave para garantizar la correcta acreditación de cuotas y el acceso de los asegurados a sus derechos.


Share it :

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *