Moratoria del IFARHU para regularizar créditos educativos morosos
El Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (IFARHU) reiteró que mantiene abierta una moratoria para que prestatarios con saldos morosos en créditos educativos puedan regularizar sus deudas hasta el 30 de diciembre de 2025. La atención para este trámite se realiza en sus oficinas, en horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
¿A quiénes aplica y en qué consiste?
La medida está dirigida a deudores con intereses morosos acumulados y contempla la exoneración del 80% de esos intereses, lo que facilita el proceso de normalización de obligaciones financieras y reduce el costo del atraso para los beneficiarios.
Modalidades de pago disponibles
Cancelación total: el prestatario puede ponerse al día mediante el pago completo del capital, del fondo de reserva y únicamente el 20% de los intereses morosos.
Arreglo de pago: el deudor puede formalizar un compromiso de regularización abonando al menos el 25% de los intereses morosos.
Impacto esperado y llamado a los beneficiarios
El IFARHU estima que esta moratoria permitirá una recaudación aproximada de 1.5 millones de dólares. Estos recursos se destinarán a fortalecer el programa de préstamos educativos y a garantizar su continuidad en beneficio de estudiantes a nivel nacional.
La entidad exhortó a los beneficiarios con saldos en mora a acercarse a sus oficinas dentro del horario establecido para acogerse a la medida y definir la modalidad de pago que mejor se ajuste a su situación.





