El Ministerio Público de Panamá avanzó en la investigación por el presunto pago de cirugías bariátricas con recursos del Estado durante la pasada administración. De acuerdo con las diligencias recientes, los fiscales a cargo han recabado documentación y testimonios para establecer el origen y la trazabilidad de los desembolsos.
Lesión patrimonial preliminar supera los 500.000 dólares
Fuentes de la investigación confirmaron una estimación preliminar de lesión patrimonial que supera los 500.000 dólares, cifra que podría variar conforme se consoliden los peritajes y se incorporen nuevos elementos probatorios. El objetivo es precisar el monto total comprometido y su impacto en el presupuesto público.
Foco de las pesquisas
Las pesquisas buscan determinar quiénes autorizaron los pagos y bajo qué justificación se imputaron esos gastos al erario. Para ello, se revisa la documentación vinculada a autorizaciones, desembolsos y soportes que respaldaron las intervenciones, así como los criterios utilizados para aprobarlas con cargo a fondos estatales.
Como parte del proceso, los investigadores han tomado declaraciones a personas relacionadas con los trámites y han solicitado información a distintas dependencias con el fin de reconstruir la ruta administrativa de los pagos. La indagatoria se centra en posibles irregularidades en la gestión de recursos y en el cumplimiento de los controles exigidos por la normativa aplicable.
Próximos pasos y eventuales consecuencias
La investigación permanece en curso. Una vez se completen las diligencias pendientes, el expediente podría derivar en imputaciones formales, de confirmarse indicios suficientes de responsabilidad. En paralelo, los hallazgos podrían motivar actuaciones administrativas en las entidades involucradas para reforzar mecanismos de control y prevenir hechos similares.
El Ministerio Público no adelantó mayores detalles, atendiendo a la reserva propia de la fase investigativa. Las personas eventualmente señaladas mantienen, por ley, la presunción de inocencia hasta que exista una decisión judicial en firme.





