La Chorrera celebró este 12 de septiembre sus 170 años de fundación con una jornada de actividades culturales en el centro del distrito, marcada por presentaciones artísticas, bailes folclóricos, un desfile con vestimentas típicas, cabalgata y fuegos artificiales. Cientos de moradores participaron de la conmemoración del distrito creado en 1855, en un ambiente que combinó orgullo por la identidad local y demandas por mejoras en servicios públicos.
Identidad y participación ciudadana
La agenda festiva convocó a familias y agrupaciones culturales que resaltaron las tradiciones chorreranas. El desfile y las presentaciones folclóricas atrajeron a residentes de diversos corregimientos, reforzando el sentido de pertenencia en torno a una fecha emblemática para el distrito.
Reclamos por seguridad y servicios básicos
La celebración también sirvió para poner sobre la mesa necesidades persistentes en varias comunidades. Vecinos solicitaron mayor presencia policial y soluciones al desabastecimiento de agua potable. “Muy bonito, orgullosa de mi cultura… pero pedimos más que todo seguridad”, expresó una participante. Otra residente señaló: “El agua. Eso es lo principal, que se mejore el agua, que muchos sectores están sin agua”.
Las quejas se extendieron a interrupciones en el suministro eléctrico y a servicios que, según moradores, no han crecido al mismo ritmo que la población del distrito.
Un distrito en crecimiento y retos pendientes
Desde 2013, cuando se convirtió en la capital de la provincia de Panamá Oeste, La Chorrera ha experimentado un notable crecimiento demográfico y económico. Ese avance ha incrementado la presión sobre el suministro de agua potable, la electricidad y la seguridad ciudadana, temas que los asistentes plantearon como prioritarios ante las autoridades locales y nacionales.
Las actividades por el 170 aniversario concluyeron con llamados a que la conmemoración sea también un punto de partida para acelerar respuestas concretas a las demandas de los corregimientos, con el objetivo de garantizar servicios básicos y condiciones de seguridad acordes con el tamaño y la dinámica actual del distrito.
Con información de María De Gracia.





