Panamá cae 4-2 ante EE. UU. en su debut del Premundial U15

Panamá cae 4-2 ante EE. UU. en su debut del Premundial Sub-15

Ciudad Juárez, México. Panamá perdió 4-2 frente a Estados Unidos en su primer partido del Campeonato Premundial Sub-15, disputado en Ciudad Juárez, en un torneo que reúne a cinco selecciones y otorga dos cupos para la Copa Mundial Sub-15 de 2026.

Golpes tempranos de EE. UU. marcaron el rumbo

Estados Unidos tomó ventaja desde el inicio con una carrera en la alta de la primera entrada y amplió con tres más en la alta de la segunda, diferencia que resultó determinante. El conjunto norteamericano conectó seis imparables y cometió un error. Panamá respondió con una rayita en la baja de la cuarta y otra en la baja de la sexta, pero cerró con cuatro hits y cuatro errores a la defensiva.

El pitcheo panameño contuvo, pero con tráfico en bases

Fernando Pérez abrió por Panamá y trabajó 2.2 entradas, en las que permitió 2 hits y 4 carreras (3 limpias), otorgó 4 bases por bolas y no registró ponches. En relevo, Jeykel Baúlez lanzó 2.1 episodios en blanco, con 4 boletos y 1 ponche. Johan Camarena completó 2.0 entradas sin permitir anotaciones, con 3 imparables, 1 base por bolas y 1 ponche.

Destacados a la ofensiva

Melkys López se fue de 1-1 con doble y una empujada; Danel Long conectó de 4-1; Omar Vargas bateó de 1-1 y recibió dos bases por bolas; y Edward Delgado terminó de 1-1 con una carrera remolcada.

Lo que viene para Panamá

Panamá enfrentará mañana domingo a México a las 19:00 hora local (20:00 en Panamá), en un duelo clave para sus aspiraciones de clasificación en este Premundial que entrega dos plazas al Mundial Sub-15 de 2026.

Plantilla de Panamá

Lanzadores: Jeykel Baúlez, Johan Camarena, Alexis González, Juan Lozada, Fernando Pérez, Ahdair Pinilla, Akian Solís y Abraham Wright.

Receptores: Joel Vergara, Omar Osorio y Melkis López.

Cuadro interior: Jesús Arosemena, Jaime Escudero, Juan Gálvez, Nicolás Sánchez y Omar Vargas.

Jardineros: Edward Delgado, Isaac Achurra, Miguel Jaén y Danel Long.

Cuerpo técnico: Ángel Chávez (manager), Sergio Araúz (asistente), Marín Ledezma (asistente), Roger Deago (coach de lanzadores), Adolfo Rivera (asistente), Tadeo Valencia (delegado) y Javier Rosado (coordinador).

Contexto del torneo

El Panamericano Sub-15, organizado por la Confederación Panamericana de Béisbol (COPABE), reúne a las mejores selecciones juveniles del continente y funciona como clasificatorio para la Copa Mundial Sub-15 de la WBSC. Su objetivo es impulsar el desarrollo del béisbol juvenil, detectar talento temprano, fomentar el intercambio deportivo y cultural en América y ofrecer competencia internacional a las federaciones nacionales.

 

Share it :

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *