Panamá y Costa Rica renuevan hermandad en Paso Canoas
Este sábado, en Paso Canoas, provincia de Chiriquí, autoridades de Panamá y Costa Rica realizaron el tradicional intercambio de banderas de confraternidad, en el marco de las celebraciones por la independencia de los países centroamericanos y de México.
El acto, que se celebra desde hace varios años, consolidó este punto fronterizo como un espacio de encuentro entre comunidades vecinas y de fortalecimiento de los lazos bilaterales.
Cooperación cultural y operativa
Ministros de Estado de ambas naciones destacaron que la ceremonia combina muestras culturales y folclóricas con una reafirmación práctica de cooperación en temas de seguridad. Mario Zamora, ministro de Seguridad de Costa Rica, subrayó que la frontera no está exenta de problemas y destacó la lucha conjunta contra el narcotráfico, la trata y el tráfico de personas y el contrabando. “Nuestras autoridades trabajan unidas como un solo equipo”, afirmó.
Por su parte, el ministro de Seguridad de Panamá, Frank Ábrego, recordó la estrecha coordinación entre las fuerzas de seguridad de ambos países, que incluye un centro de fusión conjunto para compartir inteligencia y operaciones coordinadas a lo largo de la frontera, con acciones que incluso alcanzan la provincia panameña de Bocas del Toro.
Impacto en la frontera
Los asistentes señalaron que el intercambio de banderas no solo es un símbolo cultural, sino también una reafirmación del compromiso binacional con la seguridad y el desarrollo compartido. El encuentro sirve para mantener y reforzar la cooperación operativa entre instituciones, con el objetivo de dar respuestas más coordinadas a los retos fronterizos y fortalecer la confianza entre las comunidades de ambos lados.





